sábado, 31 de diciembre de 2011
VIDA ANTES DE LA MUERTE
jueves, 29 de diciembre de 2011
DE HUIDAS Y RECLUSIONES

Aqui les dejo el link del sexto programa del podcast, titulado "DE HUIDAS Y RECLUSIONES".
Esta edición está dedicada a mi buena amiga Rosa, a la que desde aquí pido que no entienda esta programa como una regañina o una crítica.
Simplemente espero poder ofrecerle un nuevo punto de vista para la reflexión que además pueda servir para otras personas con las mismas inquietudes.
El link es éste.
Para descargar pulsar sobre el link con el botón derecho del ratón y escoger "Guardar Destino como..."
El link de itunes:
Gracias a todos los demás, por estar siempre ahí fuera.

martes, 27 de diciembre de 2011
CUIDANDO PERROS
Tan cerca del mar es tal la concentración de humedad que en el alto del acantilado encuentro sapos con frecuencia, tan gordos que no saltan, sólo caminan despacio. Los perros los olfatean, a veces incluso los chupan y les dejan seguir su camino.
En lo alto del acantilado, mirando la inmensidad del mar, las montañas a lo lejos, me siento mas cerca de la vida, o simplemente mas conectada con ella.
Por las noches, la poca iluminación de la urbanización permite ver con claridad las estrellas y la luna, se escucha el sonido de las olas y es lo único que rompe el silencio.
Las estrellas ya no forman parte de las constelaciones, son concentraciones de energía. Esa energía que desprendemos en forma de generosidad, alegría, solidaridad o compasión se concentra en puntos de luz que brillan para alumbrar el camino de los que se puedan sentir perdidos. Sólo hay que buscar entre todas ellas cual es la tuya, la de tus amigos, las de tu familia y seguir sus indicaciones.
Paseando por el acantilado escucho la tranquila cadencia de mi respiración, veo la luna o el sol, las estrellas, los arboles, las piedras. Compruebo que también los perros están alegres y felices, corren sin parar montaña arriba y abajo, o los bajo a la playa donde se bañan.
Algo me dice que mi estrella me encuentra con más facilidad allí, parece que en la ciudad a veces encuentre dificultades para localizarme entre la multitud.
En este lugar hay paz, los nervios se templan, las preocupaciones se disipan, la serenidad te invade. En un entorno así resultan innecesarios los ejercicios de relajación porque aquí todo se respira despacio, se camina paso a paso, no existe la prisa.
Desaparecen los pesos, las cargas, la mente se desocupa para ampliar su espacio de percepción.
Yo vengo por aquí con frecuencia, a lo que llamamos su casita rural, pero no había estado nunca sola. Siempre me gustó su casa, la disfruté mucho, pero ahora lo hago en otra dimensión más intensa, más profunda y me encanta.
Sólo quería compartir con todos vosotros esta experiencia, porque estamos en unas fechas que tienen un cierto significado, o al menos para mí lo tienen.
Son fiestas en las que la solidaridad está más presente, en las que nos acordamos con facilidad de los menos agraciados, de los necesitados de una cosa o de otra, fechas en las que organizamos actos benéficos y solidarios para que la estrella que guía a los magos ilumine todos los rincones del planeta.
Para compartir, para ser solidario, generoso o amable, es necesario sentirse bien. No puedes regalar alegría si no sonríes, no puedes escuchar a un amigo si no abres tu corazón primero, no puedes tender tu mano si la mantienes ocupada.
Para transmitir paz debes sentirte sereno, para ofrecer tu hombro al amigo debes previamente descargarlo de pesados lastres inútiles.
Tu paz y serenidad, tu alegría, tu felicidad... se contagian sin esfuerzo.
Muchísimos besos a todos.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
martes, 20 de diciembre de 2011
LA PERSONA DESAPARECE

Hoy os traigo este extracto escrito por Ramesh Balkesar.
No tiene desperdicio:
Si un individuo se considera iluminado, no lo está. La condición previa de la iluminación es que el «yo» individual autoidentificado haya sido aniquilado. Ningún «yo» individual, ningún fenómeno individual, se ha iluminado nunca. Cuando uno despierta de su existencia de ensueño, la persona desaparece, simultáneamente con todos los demás fenómenos.
La realización del ser no implica ningún esfuerzo. Lo que estás tratando de encontrar es lo que ya eres. La iluminación es el vacío total de la mente. No hay nada que puedas hacer para obtenerla. Cualquier esfuerzo que intentes solamente se convertirá en un obstáculo para llegar a ella.
Pero si dejas esa inútil conceptualización, serás lo que eres y lo que siempre has sido. Ver la realidad no implica, simplemente, un cambio en la dirección de tu visión sino un cambio en su mismo ceGntro en el cual el propio espectador desaparece.
Gracias a todos por estar ahí fuera leyendo estas palabras.

domingo, 18 de diciembre de 2011
AMARSE A UNO MISMO POR EL DR. WAYNE DYER.

He encontrado por la red este artículo escrito por el admirado Dr. Wayne Dyer y me gustaría compartirlo con todos:
Debes aprender a controlar tus pensamientos. Esto requiere ser muy consciente del presente cuando te comportas de una forma destructiva. Si logras pescarte haciéndolo, podrás empezar a enfrentarte de una manera positiva con el pensamiento que inspira semejante conducta.
Descubres que has dicho algo como:
“En realidad no soy tan listo; fue cuestión de suerte el que me sacara una nota tan alta en el examen”.
Entonces debería sonar una campana de alarma en tu cabeza. “Acabo de hacerlo otra vez. Me comporté de una manera autodespreciativa, como si me odiara a mí mismo. Pero ahora estoy consciente de ello y la próxima vez evitaré decir esas cosas que he estado diciendo toda mi vida”.
Tu estrategia es corregirte en voz alta, diciendo: “Dije que tuve suerte pero en realidad la suerte no tuvo nada que ver en ese asunto; me saqué esas notas porque las merecía”. Esto representa un pequeño paso hacia la autoestima, este paso consiste en reconocer tu comportamiento autodestructivo en el momento presente y en decidir actuar de una manera diferente.
Antes tenías una costumbre; ahora eres consciente de que quieres ser diferente y que has elegido lograrlo. Es como aprender a conducir un auto. Con el tiempo habrás adquirido un nuevo hábito que no necesitará que estés constantemente alerta ni consciente al respecto. Muy pronto y con toda naturalidad empezarás a actuar con respeto y amor a ti mismo.
Con tu mente actuando ahora a favor tuyo en vez de en contra tuya, se vislumbran en el horizonte una serie fascinantes actividades de autoestima.
He aquí una breve lista de esta clase de comportamiento que luego podrás ampliar cuando consigas un sentido de autoestima basada en tu propia valía.
* Escoge una serie de reacciones nuevas ante las tentativas de los demás de llegar a ti con amor y aceptación.
* En vez de dudar inmediatamente de la sinceridad de cualquier gesto afectivo, acéptalo con un “Muchas gracias” o “Cuánto me alegro que pienses así”.
* Si hay alguien por quien sientes verdadero amor, díselo de frente: “Te amo” y, mientras observas su reacción, puedes darte una palmadita en la espalda por haberte atrevido a correr ese riesgo.
* En un restaurante, pide algo que realmente te guste sin preocuparte por lo que pueda costar. Date un verdadero gusto porque lo mereces. Empieza a elegir las cosas que más te gusten en todas las situaciones, incluso en los mercados y negocios de comestibles. Date el lujo de adquirir tu producto favorito, sea lo que sea, porque lo mereces. Abomina y destierra toda conducta abnegada en la que te niegues a ti mismo, a menos que sea absolutamente necesario. Y rara vez lo es.
* Al cabo de un día agobiante y después de haber comido mucho, toma una siesta o da un paseo por el parque, incluso si tienes mucho que hacer. Te ayudará a sentirte cien por cien mejor.
* Inscríbete en alguna organización o anótate para tomar parte de alguna actividad que te gusta. Quizás has estado postergando hacerlo porque tienes tantas responsabilidades que simplemente no tienes tiempo para ello. Al elegir amarte a ti mismo y tomar las tajadas de la vida que te apetecen, los demás, a los que tú sirves, aprenderán también a tener confianza en sí mismos. Y descubrirás que no sientes resentimiento hacia ellos. Los servirás porque eliges hacerlo y no porque tienes la obligación de hacerlo.
* Elimina la envidia reconociéndola como una manera de rebajarte a ti mismo. Al compararte con otra persona e imaginarte que eres menos querida que ella, haces que otros sean más importantes que tú. Mide tus propios méritos comparándolos con los de los demás.
Recuérdate a ti mismo que: un tercero puede preferir a otra persona sin que ello sea un reflejo negativo de tu persona, o, si eres o no elegido, por cualquier persona significativa, no quiere decir nada, pues no es así como evalúas tu propio mérito.
Si haces así, estás condenado a dudar de ti mismo eternamente, porque siempre estarás pendiente de cómo sentirá alguna otra persona en cualquier momento de cualquier día. Si él o ella escogen a otra persona, la elección es un reflejo de su personalidad y no de la tuya.
Con la práctica y la costumbre de amarte a ti mismo, cualquier circunstancia que antes te daba celos o envidia funcionará de manera inversa. Creerás tanto en ti mismo que no necesitarás ni la aceptación ni el amor de los demás para sentir que vales.
Tu actividad basada en el amor a ti mismo puede incluir nuevas formas de tratar a tu cuerpo, tal como elegir comida buena y nutritiva; eliminar el exceso de peso (lo que puede ser un riesgo para la salud a la vez que una buena indicación de autorrechazo); hacer paseos en bicicleta o caminatas regularmente; hacer muchos ejercicios saludables; salir a disfrutar de la naturaleza y al aire puro porque es agradable y uno se siente bien; y en general cuidando tu cuerpo para que sea atractivo y goce de buena salud. Siempre que tú quieras ser sano.
¿Por que? Porque eres importante y te vas a tratar como si lo fueras. Un día entero pasado encerrado o llevando a cabo actividades aburridas es un voto de hostilidad hacia tu propia persona. A menos que te guste estar encerrado, en cuyo caso tú habrás elegido esa situación que entonces será válida.
Estas y muchas acciones similares son típicas de la gente que se ama a sí misma. Puede que ha menudo pongan en entredicho las lecciones que has aprendido en tu vida. En un momento dado, fuiste la negación del amor a uno mismo. Cuando niño sabías instintivamente que valías mucho.
Ahora repasa esta pregunta: ¿Puedes aceptarte a ti mismo sin protestar?"
Gracias a todos por estar ahí fuera.

domingo, 27 de noviembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
NOVEDADES DE NOVIEMBRE / DICIEMBRE EN "AULA TIERRA"
Por fin puedo confirmar las fechas de los dos próximos cursos de Reiki que van a comenzar dentro de muy poco tiempo en "AULA TIERRA".

CURSO DE SEGUNDO NIVEL DE REIKI SISTEMA USUI TRADICIONAL:
El curso se divide en dos días con una duración de 8 horas el primer día y de 4 horas el segundo. Para participar en este curso, si no has recibido el primer nivel con el Rev. Fa Shán Shakya, es imprescincible que traigas tu certificado de primer nivel.
SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE: De 10.00 a 14.00 h, y de 16.00 a 20.00 h
DOMINGO 4 DE DICIEMBRE: De 10.00 h a 14.00 h.
CURSO DE PRIMER NIVEL DE REIKI SISTEMA USUI TRADICIONAL:
El curso se divide en dos días con una duración de 8 horas el primer día y de 4 horas el segundo.
DOMINGO 11 DE DICIEMBRE: De 10.00 a 14.00 h, y de 16.00 a 20.00 h
DOMINGO 18 DE DICIEMBRE: De 10.00 h a 14.00 h.
PARA MAYOR INFORMACIÓN Y PARA RESERVAR TU PLAZA puedes llamar al tlf: 690 189 225
Gracias a todos por estar siempre ahí fuera.

jueves, 10 de noviembre de 2011
Un ejemplo de fortaleza
Su cerebro está intacto, claro, no es muscular y se conserva a pleno rendimiento que, en su caso, es un rendimiento muy alto. Hablo de un muchacho con un coeficiente elevadísimo, una sabiduría desmesurada para sus dieciocho años y una fortaleza inigualable.
Hace poco tiempo su estado empeoró bruscamente y tuvimos que pelear contra un reglamento hospitalario que no permitía la compañía constante de su familia. Llegamos a "mendigar" la presencia de sus padres para que no se fuera de este mundo en soledad.
Esto os lo cuento un poco al hilo de la penúltima entrada de Luis Miguel sobre el poder de la oración. Yo ni soy creyente ni atea. No niego la existencia de un algo superior, pero tampoco lo creo. Pero sí sé que somos energía en movimiento y que proyectamos esa energía al exterior.
Sé que los malos rollos se contagian, la mala energía nos afecta y por tanto, la buena también.
Los buenos deseos sobre los demás hacen que proyectemos parte de nuestra energía hacia ellos, y este muchacho, al que con unos pocos años, ya fué desahuciado por la medicina advirtiendo a sus padres que no alcanzaría los catorce, ya cumplió dieciocho
Y como decidió que, pese a la obligación física de permanecer quieto en una cama, esta vida le sigue aportando tantas y tantas cosas, prefiere seguir luchando.
Y esa fuerza que desprende nos contagia a cuantos le conocemos y proyectando nuestros mejores deseos de mejoría, parece que se ha conseguido tal mejora en su estado que, no sólo está en su casa, sino que ha vuelto a respirar y ha mejorado su capacidad de comunicación.
Desde luego creo que la mayor parte de esa energía enfocada a su mejora la puso él mismo.
Qué fuerte eres chaval!!!
Y sin ser creyente, de verdad parece un milagro.
Muchísimos besos a todos.
jueves, 3 de noviembre de 2011
AULA TIERRA ABRE SUS PUERTAS

Tengo la inmensa alegría de comunicaros que "AULA TIERRA" ha abierto sus puertas en el día de hoy.
Eso quiere decir que mañana por la tarde, a las 18.00h, iniciaremos la primera clase de "TAI CHI / CHI KUNG" y posteriormente a las 19.00h una clase de meditación a cargo de quien escribe.
También me da mucho gusto informaros de que los cursos de REIKI primer nivel y segundo nivel están a punto de comenzar. Mantendré el mismo sistema USUI TRADICIONAL, con el mismo número de horas lectivas por nivel, que será de 12 horas. Pero estamos estudiando, en vista de que hay muchas personas que no pueden dedicar todo un fin de semana a la realización de los cursos, la posibilidad de hacerlo en varios módulos. Así manteniendo e incluso aumentando la calidad de la enseñanza, aumentamos la disponibilidad para todos y damos un tiempo para la práctica.
Gracias a todos por estar siempre ahí fuera, al otro lado de la pantalla.
miércoles, 26 de octubre de 2011
EL PODER DE LA ORACIÓN
Un saludo a todos de todo corazón.
Aunque han pasado ya algunos años desde que se publicó este estudio científico y médico, hoy es un buen día para recordar lo que el cardiólogo Dr. Randolph Byrd demostró ante la Comunidad Médica.
Se trata del estudio: "Positive therapeutic effects of intercessory prayer in a coronary care unit population" publicado inicialmente en el Southern Medical Journal en 1988.
Utilizó un ordenador para dividir aleatoriamente un grupo de 393 pacientes con graves problemas coronarios, internados en el Hospital General de San Francisco. El primer grupo, compuesto por 192 pacientes recibió oraciones diariamente por parte de personas de diferentes creencias religiosas.
Pasado ese tiempo, el Dr.Byrd y su equipo descubrieron que el grupo que fue objeto de oración necesitó cinco veces menos antibióticos y desarrolló tres veces menos edema pulmonar (consecuencia de un inadecuado bombeo cardíaco) . Ninguno de los pacientes que recibió oración necesitó intubación debido a complicaciones, mientras que doce personas del segundo grupo sí que la necesitaron.
Posteriormente a más largo plazo, se comprobó que el número de fallecimientos fue muy inferior entre las personas pertenecientes a el primer grupo.
A todos agradezco siempre el estar ahí fuera.

domingo, 23 de octubre de 2011
OBSTÁCULOS DE LA MENTE

Os comunico que el próximo día 28, Viernes, a las 20.20h de la noche os espero en nuestro lugar habitual, osea junto al supermercado "Covirán" de la Avda de Andalucía.
En esta ocasión trataremos, para continuar en la línea del tema de la charla anterior, con "Los Obstáculos de la Mente".
Allí nos veremos.
Gracias a todos por estar siempre ahí fuera, al otro lado de la pantalla.
viernes, 21 de octubre de 2011
UN PENSAMIENTO DE CORAZON
miércoles, 19 de octubre de 2011
AULA TIERRA
Espero que la noticia os haya despertado la misma alegría que a todo el equipo que trabaja por sacar este proyecto adelante.
jueves, 13 de octubre de 2011
A la luz de la luna...
sábado, 8 de octubre de 2011
TRAS UN DESCANSO
La primera tiene el título de "LAS MENTIRAS DEL EGO", y se realizará el próximo Viernes día 14 de Octubre a las 20.30 h en nuestro local de costumbre. Si es la primera vez, te emplazamos diez minutos antes junto al supermercado "COVIRÁN" de la Avda de Andalucía.
La segunda charla, titulada "REIKI, UN PUENTE HACIA LA CURACIÓN DE LA DEPRESIÓN", se realizará el próximo Sábado dia 15 de Octubre a las 20.30 h en la sede de la Fundación Social Universal de Montilla, en el ámbito de las jornadas de Salud Mental que organiza la Asociación "AMATE".
Tengo el honor de impartir ambas conferencias, como es costumbre, de forma pública y gratuita.
Espero que nos veamos allí.
Gracias a todos por estar siempre ahí fuera.

sábado, 6 de agosto de 2011
Cuatro preguntas breves
Hoy publico cuatro preguntas que una persona ha realizado por email, así como las respuestas. Espero que sean de utilidad para alguno de ustedes.
Esta amable persona, que ha accedido a la publicación de esta entrada, escribió:
He leído a Wayne Dyer y a Eckhart Tolle entre otros, llevándome toda esta "búsqueda" al budismo e inevitablemente a Buda y a sus postulados.
Al final me doy cuenta de que todos vienen a decir lo mismo, sin embargo me asaltan ciertas dudas que me gustaría compartir contigo si no te importa, ya que no tengo a nadie a quien preguntar directamente, alguien que haya andado mi mismo camino.
1. ¿Es estrictamente necesario un maestro? Buda lo hizo él sólo.
2. En la ley del origen dependiente, donde interactuamos con la realidad mediante los sentidos, pensamientos, sentimientos, deseo, apego, ser.
¿Dónde habría que actuar o poner atención?, en el pensamiento? y evitar así un pensamiento negativo? o ya después cuando surge el deseo.
3. Y por Deseo... ¿qué entendemos? Pues desear o querer un helado en un caluroso día, por ejemplo, no tiene nada de malo o un mejor trabajo o mejor casa, o felicidad....
Supondría un problema si no lo pudiésemos conseguir, por las circunstancias que fuesen, y nos frustrásemos o aplegásemos a ese deseo inicial?
4. Mi ultima duda (de momento): ¿qué significa, explicado para "dummies", uno con todo?
Mi respuesta:
Humildemente voy a darte la opinión personal de alguien que se encuentra haciendo el mismo camino que tú. Así que toma mis palabras como lo que son, meras opiniones.
1. Buda no se iluminó "solo". Primero estuvo estudiando y practicando por varios años las enseñanzas que existían en su época y país. Luego a través de una práctica sincera, consiguió alcanzar sus objetivos. Digamos que encontró lo que le venía bien a él mismo, y lo que definitivamente le funcionó. Por eso años más tarde explicaba a sus alumnos que no siguieran ciegamente sus enseñanzas por el mero hecho de haber sido dichas por él. Les animaba a practicar y a probar científicamente y a desechar lo que no les cuadrase.
2. Prefiero poner atención a los sentimientos, que son la respuesta del cuerpo a lo que está ocurriendo en la mente. Siempre digo que acallar los sentimientos nos convierte en un ser frío, e incluso soberbio. Sin ser una crítica te pregunto: ¿no parece pasarle eso a muchos estudiantes de zen? Prefiero poner la cura a nivel de los sentimientos, entendiendo, al igual que un dolor de muelas, que algo me quieren transmitir. Pero no dejando que eso continúe de forma exagerada, e irreal. Si la ansiedad aparece, la observo, la comprendo y abrazo. Luego ella desaparece en breve de forma natural.
3. El problema no es el deseo en sí, sino lo que tu mente hace con él una vez aparece. Si puedes conseguir sin esfuerzo y sin dañar a nadie un helado, ¿cuál es el problema? Y lo mismo vale para un coche lujoso, un trabajo o cualquier otra cosa. El problema aparece cuando los sentimientos que nos produce el deseo son exagerados e irreales. Te refiero de nuevo a la respuesta 2. Si no lo puedes conseguir en ese momento el deseo debe desaparecer de forma natural.
4. Uno con todo es una experiencia que quizá puedas sentir, si creas las causas necesarias para ello. No hay un manual de instrucciones que sea el mejor, el único, y todo eso. Así que no hay una explicación para dummies. Lo que sí que ya te has dado cuenta es que cualquier vía, si el que la explica realmente lo ha experimentado de primera mano, es válida y te lleva al mismo resultado. Prueba a ver cuál es la que encaja mejor contigo y sobretodo practica.
Gracias a todos por estar ahí fuera.

viernes, 24 de junio de 2011
Hilo de Joyas Preciosas
Hoy publico estos versos de Nagaryuna, extraídos de su libro "Hilo de Joyas Preciosas".
Es el mismo poema que leí en la charla de ayer.
Dice así:
Te contaré de modo resumido las bellas cualidades de aquellos que se encuentran en el sendero de la compasión. El dar, la ética, la paciencia, el esfuerzo, la concentración, la sabiduría, la compasión y demás.
Dar es entregar lo que tienes.
La ética es hacer el bien a los demás.
La paciencia es abandonar sentimientos de enfado.
Y el esfuerzo es sentir la alegría que incrementa todo lo bueno.
La concentración es unipuntualizada, libre de malos pensamientos.
La sabiduría es discernir lo que realmente existe.
La compasión es una especie de inteligencia elevada, mezclada profundamente con amor hacia todos los seres vivos.
Dar produce riqueza, de la ética viene un mundo bueno.
La paciencia reporta belleza, la eminencia viene del esfuerzo.
La concentración produce paz, y la libertad viene de la sabiduría.
La compasión logra todo lo que deseamos.
La persona que adopta las siete a la vez y las perfecciona, llegará a ese lugar de conocimiento inconcebible que no es menor que el del protector del mundo.
Gracias a todos por estar ahí fuera.

lunes, 20 de junio de 2011
Charla / Coloquio en "MUY NATURAL"

Este Jueves 23 de Junio, a las 19.50 h, espero encontraros en "MUY NATURAL" Estamos situados en la calle La Vendimia nº8, (al lado del Centro de Salud).
Allí tendremos una de nuestras charlas habituales.
Esta vez el tema inicial será: "La Ley del Karma y sus implicaciones con la ley de atracción".
Espero que el tema sea de vuestro agrado.
Gracias por estar siempre ahí fuera.
sábado, 4 de junio de 2011
ETAPAS DE LA VIA ESPIRITUAL

Aqui les dejo el link del quinto programa del podcast, titulado "Etapas de la Vía Espiritual".
En esta edición hay un comentario sobre cómo entendemos la vía espiritual como un sistema conformado por diferentes componentes, una práctica sobre las emociones, y la referencia a la última obra escrita del Venerable Dharmapa Rimpoché" .
El link es éste.
Para descargar pulsar sobre el link con el botón derecho del ratón y escoger "Guardar Destino como..."
El link de itunes:
Gracias a todos los demás, por estar siempre ahí fuera, dándome la oportunidad de la entrega y el agradecimiento.

domingo, 29 de mayo de 2011
Conveniencia vs Conveniente

¿Qué es conveniencia? Y ¿qué es conveniente? ¿Por qué decidimos que una cosa es ‘conveniente’?
Se me ha traído a colación estas preguntas y por lo tanto las respondo lo más simple posible. Aquí comenzamos:
EL BODHISATTVA AVALOKITA, MIENTRAS SE MOVÍA EN EL PROFUNDO CURSO DEL ENTENDIMIENTO PERFECTO, TRAJO A LA LUZ LOS CINCO SKANDHAS O AGREGADOS Y LOS ENCONTRÓ IGUALMENTE VACÍOS. DESPUÉS DE ESTA PENETRACIÓN, ÉL SALIÓ VICTORIOSO DE TODO DOLOR.
"ESCUCHA SHARIPUTRA, LA FORMA ES VACÍO, EL VACÍO ES LA FORMA, LA FORMA NO DIFIERE DEL VACÍO, EL VACÍO NO DIFIERE DE LA FORMA. LO MISMO ES VERDAD CON: LOS SENTIMIENTOS, LAS PERCEPCIONES, LAS FORMACIONES MENTALES Y LA CONSCIENCIA"
"OYE, SHARIPUTRA, TODOS LOS DHARMAS ESTÁN MARCADOS CON VACÍO; ELLOS NO SON PRODUCIDOS NI DESTRUIDOS, TAMPOCO MANCHADOS 0 INMACULADOS, NI ALARGADOS NI ACORTADOS. POR LO TANTO, EN EL VACÍO NO HAY FORMA, NI SENTIMIENTO, NI PERCEPCIÓN NI FORMACIONES MENTALES, NI CONSCIENCIA; NO HAY OJOS, U OÍDOS, 0 NARIZ, 0 LENGUA, 0 CUERPO, O MENTE; NO FORMA, NO-SONIDO, NO-OLOR, NO-SABOR, NO-TACTO, NO OBJETO DE LA MENTE; O REINO DE LOS ELEMENTOS (DE LOS OJOS A LA CONSCIENCIA MENTAL); NO-INTERDEPENDENCIA, NO HAY EXTINCIÓN DE ELLOS (DESDE LA IGNORANCIA A LA MUERTE Y DECADENCIA); NO HAY SUFRIMIENTO, NI ORIGEN DE SUFRIMIENTO, NO-EXTINCIÓN DEL SUFRIMIENTO, NO-CAMINO, NO-ENTENDIMIENTO, NO-LOGROS."
"PORQUE NO HAY ALCANCES, LOS BODHISATTVAS, BASÁNDOSE EN EL PERFECTO ENTENDIMIENTO, NO ENCUENTRAN BARRERAS PARA SUS MENTES, NO TENIENDO BARRERAS, ELLOS VENCEN EL TEMOR, LIBERÁNDOSE PARA SIEMPRE DE ILUSIONES, REALIZANDO EL PERFECTO NIRVANA."
"TODOS LOS BUDDHAS EN EL PASADO, PRESENTE Y FUTURO, GRACIAS A ESTE PERFECTO ENTENDIMIENTO, LLEGARON A LA COMPLETA, Y CORRECTA ILUMINACIÓN UNIVERSAL"
"POR LO TANTO, UNO DEBE SABER QUE EL PERFECTO ENTENDIMIENTO ES UN GRAN MANTRA, ES EL MANTRA MAYOR, ES EL MANTRA INIGUALABLE DE LA VERDAD INCORRUPTIBLE, EL DESTRUCTOR DE TODO SUFRIMIENTO. EL MANTRA DE PRAJNAPARAMITA, POR LO TANTO DEBE SER PROCLAMADO”.
Así que, de acuerdo a lo que Avalokita le dijo a Shariputra “todos los dharmas están marcados con ‘vacío’…”. …“NO-INTERDEPENDENCIA, NO HAY EXTINCIÓN DE ELLOS (DESDE LA IGNORANCIA A LA MUERTE Y DECADENCIA); NO HAY SUFRIMIENTO, NI ORIGEN DE SUFRIMIENTO, NO-EXTINCIÓN DEL SUFRIMIENTO, NO-CAMINO, NO-ENTENDIMIENTO, NO-LOGROS."
Por lo tanto, la conveniencia que se define más adelante, está marcada con el ‘vacío’. Pero para los que todavía no pueden desprenderse de la dualidad, para los que todavía no han renunciado a los fenómenos o ‘no han podido’ renunciar, las condiciones necesarias para la práctica, digamos ‘Chan’, no están presentes, y por mucho que crean están practicando, todavía están en la dualidad, y la mayoría de las veces es “por conveniencia”. “Cuando uno sabe lo que tiene que hacer y no lo hace, está peor que antes”… Eso es la ‘ciénaga’ en el budismo Chan. El atarse a las conveniencias por el punto de vista de ‘un futuro, o un pasado’, no ven el ‘presente’, el aquí y ahora que es lo único que existe: este momento.
La conveniencia es dual, los convencionalismos son duales, todos son un conjunto de opiniones o procedimientos basados en ideas falsas que, por comodidad social, se tienen como verdaderas.
Es de cada uno de nosotros crecer, comprender… nadie puede crecer porque los demás lo ‘estiran’ o ‘extienden’, uno crece por uno mismo.
Y aquí ha terminado la explicación de la conveniencia y el convencionalismo. Deseándoles una práctica fructífera.
Según el diccionario de la Lengua Española, conveniencia es:
Conveniencia.
(Del lat. convenientĭa, y este calco del gr. ὁμολογία).
1. f. Correlación y conformidad entre dos cosas distintas.
2. f. Utilidad, provecho.
3. f. Ajuste, concierto y convenio.
4. f. Acomodo de alguien para servir en una casa. He hallado conveniencia.
5. f. comodidad.
6. f. pl. Utilidades que, además del salario, se daban por ajuste en algunas casas a ciertos criados; como dejarles guisar su comida, darles las verduras y otras menudencias.
7. f. pl. Haberes, rentas, bienes.
8. f. pl. convencionalismos.
Convencionalismo.
1. m. Conjunto de opiniones o procedimientos basados en ideas falsas que, por comodidad o conveniencia social, se tienen como verdaderas. U. m. en pl.
conveniente.
(Del lat. convenĭens, -entis).
1. adj. Útil, oportuno, provechoso.
2. adj. Conforme, concorde.
3. adj. Decente, proporcionado.

lunes, 25 de abril de 2011
DESDE EL ROMPEOLAS

Aqui les dejo el link del cuarto programa del podcast, titulado "Desde el Rompeolas".
La belleza de poder realizar un podcast como éste radica en la total libertad que tengo a la hora de decidir la temática de cada programa.
El link es éste: Programa 4
Para descargar pulsar sobre el link con el botón derecho del ratón y escoger "Guardar Destino como..."
El link de itunes:
Para Lorena y Kiko. Éste programa os lo debía hace tiempo.
Gracias a todos los demás, por estar siempre ahí fuera, dándome la oportunidad de la entrega.
sábado, 19 de marzo de 2011
EL FALSO PODER DE LA PALABRA

Aqui les dejo el link del tercer programa del podcast, titulado "El falso poder de la palabra".
Incluye una breve reflexión sobre la polución del pensamiento, una meditación guiada para aceptar las emociones de nuestro corazón, y, dándole título al programa, una humilde disertación sobre el falso poder de la palabra en nuestras relaciones personales.
El link es éste: Programa nº3
El link de itunes:
http://itunes.apple.com/es/podcast/el-viaje-interior/id422340501
Gracias a todos por estar ahí fuera.

jueves, 3 de marzo de 2011
LOS TRES TIPOS DE FELICIDAD

Aqui les dejo el link del segundo programa del podcast, titulado "Los Tres Tipos de Felicidad".
Incluye una pequeña reflexión sobre el entrenamiento en el camino espiritual, una aproximación hacia la pregunta "¿Cuál es el sentido de la vida?", y el comentario a la lección novena del curso que le da título al programa.
El link es éste: Programa nº2
El link de itunes ya está actualizado:
http://itunes.apple.com/es/podcast/el-viaje-interior/id422340501
Gracias a todos por estar ahí fuera.

miércoles, 23 de febrero de 2011
EL VIAJE INTERIOR - PODCAST
Hoy tengo el honor de presentaros un nuevo proyecto. Se trata de un podcast con el nombre de nuestro blog y en el que pretendo dar continuación al trabajo que iba realizando con los videos de youtube.
Como todos los nuevos proyectos, y más en éste en el que carecía de cualquier experiencia previa, se trata de algo dinámico que espero que pueda evolucionar.
¿Cómo?
Pues a través de vuestros comentarios, sugerencias y críticas.
Os presento este modestísimo programa de audio con la intención de siempre de poder ayudar a los demás llevando la enseñanza del Buda a todas aquellas personas hispanohablantes que así lo deseen.
Aquí está el enlace al primer programa.
Para quienes no les funciona el enlace anterior, prueben el de itunes:
http://itunes.apple.com/es/podcast/el-viaje-interior/id422340501
Todo llega y todo pasa.
Gracias a todos por estar ahí fuera.

lunes, 21 de febrero de 2011
Agradecimientos.
El pasado fin de semana celebramos en Montilla un curso de primer nivel de Reiki, el primero en las instalaciones de "MUY NATURAL".
Quisiera agradecer a todos los participantes por su seriedad, y al mismo tiempo, por todo el cariño y simpatía que derrocharon durante las clases.
No puedo dejar de mencionar especialmente a Enrique y a Niko de "MUY NATURAL". Su entrega y dedicación no sólo ha sido admirable.
He recibido tanto de este curso, de todas estas maravillosas personas, que sólo puedo decir una y otra vez GRACIAS.
Ha sido un fin de semana inolvidable.

Y gracias a todos los demás por estar ahí fuera.

viernes, 28 de enero de 2011
MENTE NO NACIDA.
lunes, 24 de enero de 2011
La dictadura de la mente.

Este amigo mío se llama Jesús.
Hace algunos años un "entendido" de la medicina (porque tras conocer esta historia me niego a denominarlo "doctor") de forma arbitraria le dijo que padecía una grave enfermedad.
Digamos que la enfermedad que se le descubrió era de carácter neuromuscular y degenerativo.
Así que Jesús, una persona joven y sana, con una férrea vocación de convertirse en agente de la policía, queda sentenciado a ir perdiendo fuerza muscular, a debilitarse progresivamente, hasta quedar confinado a una silla de ruedas en un breve período de tiempo.
La historia puede ser una de tantas en estos tiempos que corren, si no llega a ser, como he dicho al principio, que a mi amigo Jesús no se le hizo ninguna prueba diagnóstica más allá de una sesión adivinatoria al más puro estilo circense.
La mente es una herramienta prodigiosa.
Es cierto que cualquier vía espiritual que se precie de ser honesta y veraz, posee toda una serie de herramientas para que el buscador pueda, a través de la sabiduría, desmontar el juego de la burda mente humana.
Y es que el problema de nuestra mente no es el saber utilizarla. Si se conoce el cómo, la mente es un utensilio con poderosas capacidades.
La dificultad insalvable radica en que en la población normal de nuestra sociedad es la mente la que domina y utiliza a las personas. Y salvo honradas excepciones, no se contempla el viceversa en esta ecuación.
Así que mi amigo Jesús, a través del poder de su propia mente (que creía ciegamente en la posesión de esa enfermedad) empieza a padecer todo un paquete de síntomas acordes con su dolencia.
Incluso una leve lesión muscular, que obtiene tras forzar su actividad deportiva, no hace otra cosa que verificar su angustia y condenación.
Ni que decir tiene que a dia de hoy, todo esto ha cambiado de forma radical. En poco tiempo, tras conocer su historia, se le hicieron las pruebas necesarias que nos llevaron al asomboros descubrimiento de que Jesús NO PADECE DE NADA. Si acaso, como dije antes, sufre de una ínfima lesión muscular que se está tratando con éxito a base de rehabilitación especializada.
La moraleja de esta narración, real como la vida misma, no se encuentra en la crítica de aquel "matasanos" incosciente.
Se trata del poder de la dictadura de nuestra mente.
Ella habla y el cuerpo escucha, obedeciendo sus órdenes sin albergar ninguna cuestión.
Ha llegado el momento de que escuchemos atentamente cuáles son las declaraciones que esta mente nos manifiesta. Porque en esta dictadura mental, muchos de esos mensajes son tan falsos como la enfermedad de Jesús.
Pensamientos del tipo:
"No sirvo para esto"
"No valgo nada"
"No puedo con ello", y un largo etcétera...
Por muy importante y autoritaria que sea la persona o el hecho pasado que nos certifica este tipo de declaraciones tenemos la obligación de cuestionarlas y erradicarlas de nuestra mente o se convertirán en una realidad en nuestras vidas.
Como los síntomas de una enfermedad inexistente.
Gracias a todos, a los sometidos y a los liberados de la dictadura de la mente, por estar ahí fuera.
jueves, 6 de enero de 2011
La magia.
miércoles, 5 de enero de 2011
Cita para la reflexión

Después genera una fuerte motivación y toma la siguiente determinación:
Tener esa actitud determinada y valiente es extremadamente importante.
Con esta poderosa motivación intenta adiestrar tu mente hasta que sea como un jinete experimentado. Aún cuando su mente está distraída, el jinete es capaz de dominar al caballo sin esfuerzo, en cualquier situación, sin caerse de su montura ni poner en peligro su vida. Y puede hacer eso porque su cuerpo responde naturalmente a los movimientos del caballo.
Los Reyes Magos de Oriente.

Esta noche en España sucederá un evento mágico que tiene nerviosos y expectantes a nuestros niños. Los Excelentísimos Magos de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, pararán el tiempo y, mientras su manto onírico nos envuelve, dejarán regalos en nuestros hogares.
Me encanta.
Algunas personas me han comentado que es una pena que ellos mismos, ya adultos, hayan perdido la ilusión. Incluso el hijo de un amigo, de unos doce años, me comentaba algo frustrado lo mal que se sentía porque el saber "la verdad" le apartaba de la fiesta y el misterio.
"¿Y qué verdad es esa?", le pregunté con mucha seriedad.
"Pues que los reyes son los padres", me dijo algo divertido ante mi cuestión.
"Bueno, pues si me permites que lo diga, esa verdad es muy relativa".
"¿Qué quieres decir con relativa?", preguntó levantando una ceja.
"Te lo explico: Seguro que sabes que es muy posible que la leyenda de que existieron esos personajes puede ser cierta históricamente, ¿verdad?"
"Bueno...sí, sí". Sin quererlo estaba intrigado.
"Es posible también que hayas estudiado en física que la energía ni se crea ni se destruye. Sólo se transforma. Los átomos que una vez formaron parte de esos reyes, una vez que sus cuerpos fallecieron, se integraron en otras cosas, se mezclaron, y después de tantos años deben de andar mezclados por todas partes".
"El punto al que quiero llegar es que no debe de ser muy estúpido pensar que en cada uno de nosotros puede haber una pequeñísima parte de nuestro cuerpo que una vez perteneció a la de estos tres reyes magos. En ti, en mi, y en tus padres también. Además toda esa energía, ese deseo de regalar, las ilusiones de estos magos y su poder tampoco se destruyó. También ha llegado hasta nuestros días y anda a nuestro alrededor esperando que alguien en un día como hoy se conecte y continúe con la labor que una vez realizaron".
"Estoy flipando", dijo mi joven amigo con los ojos brillando de la emoción.
"Así que es cierto. Los reyes que andan en las cabalgatas y en las fiestas no son los de verdad si lo vemos desde un punto de vista. Pero mirando desde otro ángulo, si vives el momento con alegría e ilusión, se puede conectar con su energía y despertar a su vez esa parte dentro de todos nosotros que pertenece a los Reyes Magos originales".
Le vi marcharse apresurado y lleno de energía y emoción. Justo como me sentía yo mismo en ese momento, y en este en el que escribo este pequeño texto.
Dentro de escasos minutos salgo para disfrutar de la cabalgata de reyes de mi ciudad.
Y he de decir una vez más que me encanta.
Gracias a todos los reyes magos que están siempre ahí fuera al otro lado de la pantalla.

martes, 4 de enero de 2011
Cita para la reflexión.

En el camino del asceta Dios está contigo. Nunca estás sólo, siempre puedes rezar.