¿Puede ser el Budismo un negocio lucrativo?
Pues sí, mira por dónde, también se puede ganar muchísimo dinero con las enseñanzas del señor Buda.
Advierto que este escrito no pretende ser una crítica. Una transacción comercial no es ni buena ni mala. El juicio de valor surge en la mente de cada uno. Simplemente expongo un tipo de realidad. Una persona oferta un servicio y le pone un precio. Otra persona acepta ese reembolso y paga voluntariamente. No hay nada más.
Todo esto viene a colación de haber encontrado en internet, (gracias a mi buen amigo BJ por haberme mostrado el último de estos centros), escuelas que ofrecen diferentes estudios budistas por un precio.
¿De cuánto estamos hablando?
Eso no es importante, y está al alcance de un buscador de internet poco habilidoso. Tengo que decir que alguna cuota mensual es realmente muy elevada. Pero si existe una persona dispuesta a pagar, ¿cuál es el problema?
También he de decir que existen cursos que son absolutamente gratuitos e igual de válidos. Ésa es la política que promueve la Orden Hsu Yun del Budismo Zen.
Así que los cursos en habla hispana que en este momento están abiertos, como el de la Maestra Zen Fa Di Shakya (http://www.ordenhsuyunarg.com.ar/) o de esta persona que les escribe siguen esa dirección.
He de decir, no sin tristeza, que la Gran Maestra Zen, la Rev. Yin Zhi Shakya, ha cerrado su curso "Budismo en Acción" a nuevos estudiantes. Afortunadamente, para los seres sensibles de esta generación, continúa trabajando tanto en la tutela de sus alumnos, entre los que humidemente me incluyo, así como a la traducción de textos budistas al español. Labor inestimable y que supone un arduo trabajo.
Así que gracias a las nuevas tecnologías disponemos de muchas posibilidades para el acercamiento a estas maravillosas enseñanzas.
Pagando cantidades de dinero o no.
Eso queda a gusto del consumidor.
PD: Para aquellas personas que han preguntado, la Comunidad Budista Zen "Mente Clara" de la Orden de Hsu Yun no acepta donaciones. Todos sus integrantes trabajan desinteresadamente ofreciendo su esfuerzo por el bien común. Si alguien se encuentra realmente interesado en ofrecer una cantidad económica, le emplazamos para que la done a cualquier otra organización que prefiera.
Gracias a todos por estar ahí fuera.
